“Me gustaría decirles a todos ustedes que son unos cíborgs, pero no del tipo que imaginan. No son robocop ni terminator sino que son cíborgs cada vez que miras un monitor o usas algún dispositivo móvil”. Con estas palabras Amber Case, investigadora de antropología cíborg, comenzaba una charla en la organización Ted en la que trataba de aportar luz sobre el concepto.
Leer más



Cuando asistas a una entrevista de trabajo te harán una cantidad de preguntas, variará de una entrevista a otra, pero en esencia todos están tratando de establecer lo siguiente:
- Tus habilidades y la experiencia para hacer el trabajo.
- Tu entusiasmo e interés por el trabajo.
- Tu posible adaptación al entorno.
Si puedes responder a estas preguntas usando ejemplos reales para ilustrar a tu audiencia, a continuación te presento las más típicas: Leer más
Si te ha gustado ¡Compártelo! en tus redes sociales:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Cuatro de cada cinco personas cree que la rudeza en las redes sociales va en aumento, según una encuesta online realizada por VitalSmarts.
De más de 2500 encuestados, el 76 por ciento dijo que han sido testigos de una discusión sobre los medios sociales, mientras que el 88 por ciento cree que la gente es más vulgar y menos elegante en las redes sociales.
Uno de los encuestados, Laura J., describió que una compañera de trabajo coloco en un post de carácter violento sobre cómo le gustaría “manejar a los compañeros de trabajo como lo hicimos en los viejos tiempos.” Los otros empleados dieron al muy reciente unfriend para deshacerse de ella, y un año después, siguen evitándola en la oficina “por miedo de que vaya a por ellos”. Leer más
Si te ha gustado ¡Compártelo! en tus redes sociales:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Facebook y Twitter dominan el panorama de las redes sociales en Internet. La primera posee la mayor cantidad de conexiones, explícitas e implícitas, entre los usuarios; ahí descansa el principal capital de Facebook. En comparación, Twitter es más modesto en sus redes, sin embargo es más poderoso para crear avalanchas de opinión, incluso para ayudar a conducir revoluciones.
-
Las principales redes sociales tienen la privacidad de sus usuarios en un lugar secundario
-
Existen redes sociales alternativas que pueden cubrir las necesidades de privacidad y autonomía deseadas
Pero son redes limitadas desde su origen porque dependen de capitales privados. Aquí es donde entran las redes sociales alternativas. Leer más
Si te ha gustado ¡Compártelo! en tus redes sociales:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Compartir enlaces es parte inherente de la Web 2.0, y por ello el hecho de enlazar a otros sitios, de compartir enlaces, debe ser parte de tu actividad bloguera, independientemente del modo en que lo hagas. No hay nada malo en compartir, en realidad es algo realmente bueno e interesante, que te hará crecer como blogger e incluso como persona. Y no me refiero a los linklove y esas zarandajas de pseudobloggers, sino a enlazar a contenido haciendo referencia al autor. Leer más
Si te ha gustado ¡Compártelo! en tus redes sociales:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Aquellos empresarios y emprendedores ya cuentan con un sitio en Internet, tienen un medio de bajo costo (y efectivo a la vez) para promover su actividad y atraer más clientes. Sin embargo, aun muchas personas tienen pretextos para no crear su página web Leer más
Si te ha gustado ¡Compártelo! en tus redes sociales:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)